Bienvenidxs cosmonautas! Continuamos esta serie hablando sobre planetas. En una interpretación, lo que les vaya compartiendo por aquí se puede complementar con artículos anteriores, sobre signos! De todas formas, también les voy a compartir aquí algunas puntas para pensar cada uno de los planetas por cada uno de los signos… Hoy seguimos con Saturno!
Saturno y los procesos sociales
Además de Júpiter, Saturno es el otro de los llamados “planetas sociales”. Recordemos que hablamos de órbitas bastante grandes, y por lo tanto, de tiempos más largos para completar un ciclo orbital. Y también por ende, de tiempos más largos de estos planetas en su paso por cada signo. Por estas razones, los planeta sociales (y el signo en el que están en nuestra carta natal, por ejemplo) no sólo nos hablan de nosotros a nivel íntimo, subjetivo. También nos cuentan de cómo nos vivimos dentro de un contexto social, colectivo, mayor y más complejo. El tema es que, para formar parte de forma activa de una sociedad, debemos trascender la etapa de la infancia. Por eso, los planetas sociales no hablan de nuestra MADUREZ.
Pero mientras Júpiter nos señala cuánto nos podemos expandir en nuestro camino de “dejar de ser chiquitxs”, Saturno nos marca hasta dónde. Nos recuerda que no todo lo podemos, y eso es de lo que hablaremos más abajo…
El Padre
Saturno para los romanos; Cronos para los griegos. El dios del Tiempo: el tiempo del reloj, el que todo lo devora, el que “nos corre”, el que nos empuja hacia lo único que tenemos como certeza: la muerte. Saturno nos recuerda que nuestra experiencia tiene UN LÍMITE. Y es por esto que Saturno nos llama a la madurez: quien no conoce de límites, es “el niño”. De hecho, ni siquiera percibe (siendo un bebé) el límite entre su madre y él mismo, porque él es “el mundo”. De a poco, el niño va comprendiendo que hay un mondo más allá de él, y que “no todo lo puede”. Porque poder todo, devendría muy fácil y rápidamente en pisotear el deseo o el derecho del otro. “Poderlo todo” recaería en el abuso, la invasión, la dominación…
Saturno nos recuerda que “no lo podemos todo”, y ahí aparece una otras palabras fundamentales: la LEY, y la FRUSTRACIÓN. Encontrarnos con el límite nos frustra, pero a su vez es la frustración (y aprender a gestionarla) lo que nos permite vivir en sociedad… El signo de nuestro Saturno expresa donde nos encontraremos con las experiencias más frustrantes de nuestra vida, per también de las que más aprenderemos. Saturno, en definitiva, es NUESTRO DERROTERO.
Saturno x signos
Vamos a tirar puntas para comenzar a pensar a Saturno en cada signo, nombrando ciertas palabras o frases que intenten responder a las preguntas “¿Cuál es mi derrotero? ¿Cuáles son las experiencias más frustrantes de mi vida? ¿A qué mandato soy leal?” Ahora: ¿esto equivale a una lectura? Claro que no, se queda cortísimo. ¿Esto intenta decirte “qué tenés que hacer para crecer”? Obvio que no, yo no te conozco. Pero la invitación es a ver qué de aquí nos resuena, para poder profundizar… Claro está que no nos van a resonar todas estas cosas, los signos son arquetipos, y contienen todo un espectro de posibilidades. ¿Vamos?












Vuelvo a repetir que estas premisas y preguntas no tienen cómo convertirse en una lectura/consulta. Si nos quedáramos sólo con esto, reduciríamos todo a una mera dinámica de horóscopo de revista. Esto puede complementarse con los artículos anteriores sobre signos, y a su vez con los próximos, donde tocaremos otros planetas. Aquí va el ejercicio con estas lluvias de ideas que te he propuesto más arriba:
- Ubicá el signo de tu Saturno natal
- Leé lo que aquí dice sobre él y, papel y lápiz de por medio, registrá cualquier cosa que te venga a la mente y al cuerpo. Asociación libre que le dicen…
- Preguntate: ¿Qué situaciones que he vivido y que vivo reflejan el signo donde está emplazado mi Saturno natal? ¿Qué situaciones frustrantes he vivido (pero que me han enseñado mucho y me han hecho madurar) que reflejen mi Saturno natal?